Carrello 0
El blog de Windowo

Cálculo métrico estimado: ¿qué es y para qué sirve?

by Elia Caneppele 26 Julio 2024 commenti (0) scrivi commento

Cálculo métrico estimado, preventivas y finales: ¿qué es, quién lo hace y para qué sirve?

Empecemos diciendo que la estimación cuantitativa representa un documento fundamental en el sector de la construcción y el diseño. Esta es una lista detallada que enumera todo el trabajo que debe realizarse y los materiales necesarios para completar un proyecto de edificación o construcción.

Esta lista suele ser elaborada por un profesional, como un aparejador o un arquitecto, y establece con precisión las cantidades, medidas y especificaciones técnicas de cada componente que interviene en el proyecto, desde los materiales de construcción hasta ferretería, pasando por los acabados utilizados para la construcción. trabajos en material eléctrico, etc.

El objetivo principal de la estimación cuantitativa es calcular con precisión los costos generales del proyecto. Este documento es vital para constructores, clientes, contratistas y todos los demás profesionales implicados, ya que proporciona una base clara para realizar presupuestos y controlar el presupuesto disponible.

Además, la estimación cuantitativa ayuda a prevenir errores y ambigüedades en la planificación y ejecución de las obras, asegurando que las diferentes partes involucradas tengan una comprensión clara de lo que se requiere para completar con éxito la obra.

Cálculo métrico estimado: ¿qué es y para qué sirve?
 

La importancia del cálculo métrico en proyectos de construcción

Si está planificando un proyecto de edificación o construcción, probablemente haya oído hablar de la " lista de cantidades ". Pero ¿qué representa y por qué es tan importante? En este artículo, exploraremos la importancia de la lista de cantidades en proyectos de construcción y cómo puede ser una herramienta valiosa para garantizar el éxito de su proyecto. ¡Siga leyendo para obtener más información!
 

Significado y definición del cálculo métrico

Como ya hemos visto en las primeras líneas de este artículo, el presupuesto se utiliza para evaluar las operaciones y recursos necesarios para determinar los costes de un proyecto concreto. Esta responsabilidad se confía a un profesional experto en la materia y sin duda es de gran valor también para los clientes, ya que les permite tener una perspectiva clara de los costes que deberán afrontar.

Recordamos que el Decreto del Ministerio de Desarrollo Económico (MiSE) de 6 de agosto de 2020 había introducido una serie de requisitos para las intervenciones que accedieran al famoso Superbonus, un incentivo fiscal para la recalificación energética de edificios. Entre estos requisitos, se encontraba la verificación de la adecuación de los costos por parte de los técnicos encargados de certificar el cumplimiento de los requisitos exigidos para obtener el beneficio.

Por lo tanto, el cálculo métrico desempeña un papel importante a la hora de garantizar la corrección y la transparencia en el uso de las bonificaciones de ventana.
 

Presupuesto cuantitativo: ¿cuáles son los diferentes tipos de cálculo cuantitativo?

En este punto se vuelve importante subrayar una clara distinción entre los diferentes tipos de cálculos métricos, que representan aspectos distintos en la gestión de proyectos de construcción.
 
El cálculo métrico es una lista detallada de los procesos y cantidades necesarias para la realización de un proyecto de construcción. Este documento se centra en la cuantificación de actividades y materiales, pero no incluye la evaluación económica, es decir, no proporciona los costes asociados a cada partida.

Por otro lado, el presupuesto es un documento que, además de enumerar los procesos y las cantidades relacionadas, también incluye la evaluación económica de estos procesos. Esto significa que a cada artículo del presupuesto se le asocia un precio unitario, que se multiplica por la cantidad para obtener el importe total. La suma de todos estos importes representa el coste total de las obras.

El cálculo métrico final representa el cálculo que se realiza una vez finalizada la obra. A diferencia del cálculo métrico estimado , que está asociado a la fase inicial de las obras y al proyecto ejecutivo, el cálculo métrico final sigue la conclusión de las obras.

Este tipo de cálculo se basa en la obra real y las cantidades efectivamente realizadas, permitiendo una comparación directa con el cálculo métrico estimado que se realizó antes del inicio de las obras.

En definitiva, el presupuesto es una cuantificación de las actividades, mientras que el presupuesto añade el aspecto económico, proporcionando una estimación detallada de los costes del proyecto. Ambos son cruciales en la gestión de proyectos de construcción, y el segundo sigue al primero para completar la visión financiera del proyecto.

Habitualmente, salvo que especifiquemos lo contrario, en este artículo siempre nos referimos a la lista de cantidades.
 

¿Quién se encarga del cálculo métrico en la construcción?

Como se esperaba, la preparación del cálculo métrico generalmente se confía a profesionales calificados como aparejadores, arquitectos o ingenieros de construcción.

Estos expertos tienen la experiencia para estimar con precisión las cantidades y los detalles técnicos necesarios para cada aspecto del proyecto. Su conocimiento es esencial para garantizar que el cálculo métrico sea preciso y completo.

A menudo, el profesional designado forma parte del equipo de diseño o gestión del proyecto. Además, situaciones que requieran cálculos complejos pueden requerir la implicación de diferentes figuras profesionales. De hecho, para obtener un cálculo métrico preciso y completo, se requieren varias actividades, incluido el diseño y planificación, evaluaciones técnicas y cálculos estructurales, estudios y mediciones en el terreno y la selección de acabados y materiales adecuados.

Además, una vez realizado el cálculo, corresponde al Director de Obra supervisar la ejecución de las obras, registrando y comunicando las modificaciones necesarias. De hecho , el cálculo puede requerir actualizaciones durante la fase de implementación debido a cambios sustanciales o menos sustanciales.
 

¿Para qué sirve el cálculo de la métrica estimada?

La importancia del presupuesto se hace evidente cuando se considera su objetivo principal: cuantificar y estimar los costes totales del proyecto. Esta herramienta es crucial por varias razones:
 
  1. Estimaciones más precisas : la lista de cantidades proporciona una base sólida para preparar estimaciones de costos. Los contratistas y proveedores pueden utilizarlo para calcular con precisión los costos de los materiales y la mano de obra necesarios;
  2. Control presupuestario: Una vez iniciado el proyecto, el presupuesto sirve como punto de referencia para el control presupuestario. Ayuda a evitar sorpresas financieras y garantizar que el proyecto se mantenga dentro de los límites esperados;
  3. Evita errores y ambigüedades : el detalle del presupuesto ayuda a prevenir errores y ambigüedades en la planificación y ejecución de las obras. Todas las partes involucradas en el proyecto pueden consultar el cálculo métrico para comprender exactamente qué se requiere de ellas;
  4. Orientación para los clientes : Los clientes se benefician de la lista de cantidades ya que les da una perspectiva clara de los costos que enfrentarán. Esto les ayuda a planificar su presupuesto de manera más eficiente.
 

¿Qué incluye una lista de cantidades?

Hemos visto cómo el presupuesto es esencialmente una lista detallada de todas las obras y materiales necesarios para completar un proyecto de construcción de acuerdo con el diseño inicial. Por tanto, este documento incluye una serie de elementos , cada uno de los cuales representa una parte específica del proyecto. Para cada artículo se especifican las cantidades y los costos asociados . Además, es fundamental determinar la unidad de medida adecuada, que variará según la naturaleza del artículo en sí.

La lista de cantidades puede incluir todas las fases del proceso de construcción, proporcionando un costo total de todo el proyecto. Esto significa que no sólo incluye trabajos preliminares, como demolición o excavación, sino también trabajos de acabado y accesorios, como la selección de pisos, revestimientos, puertas y ventanas. Las obras y sistemas estructurales no están excluidos, pero sí cuantificados detalladamente. En la práctica, todo lo que se fabrica, instala o realiza para lograr el resultado final se detalla y evalúa tanto en términos de tamaño como de costo.

Además, el cálculo métrico proporciona información adicional sobre las especificaciones de los materiales utilizados, los requisitos técnicos y las normas de referencia. Gracias a un cálculo métrico cuidadosamente desarrollado, resulta más fácil monitorear los costos durante la evolución del proyecto, asegurando que estén alineados con lo inicialmente planeado.
 

¿Cuáles son las diferencias entre cálculos métricos y especificaciones?

La lista de cantidades y el pliego de condiciones son dos documentos distintos que se utilizan en el diseño y ejecución de una obra contratada. Las principales diferencias entre los dos incluyen:

Objetivo del documento:
  • Presupuesto cuantitativo : el presupuesto cuantitativo se centra en la cuantificación de obras y materiales, con el fin de calcular los costos unitarios, parciales y totales de todo el proyecto;
  • Especificaciones : Las especificaciones, por otro lado, no se refieren a la cuantificación, sino que proporcionan una descripción detallada de lo que se debe lograr y las especificaciones técnicas de los materiales a utilizar;

Obligatorio:
  • Estimación de cantidades : la estimación de cantidades es imprescindible para el cálculo de costos y estimaciones, pero su elaboración no es obligatoria por ley;
  • Especificaciones : en el caso de obras públicas, las especificaciones son de carácter obligatorio para definir los requisitos y especificaciones que debe respetar cada elemento y proceso en la obra. También se puede utilizar en proyectos privados para delinear decisiones claras y aspectos técnicos.

Contenido:
  • Lista de cantidades : contiene una lista detallada de todas las cantidades de trabajo y materiales necesarios, junto con los costos asociados;
  • Especificaciones : proporciona una descripción narrativa de las especificaciones técnicas, características y calidades requeridas para las diferentes partes de la obra.

En resumen, el cálculo métrico se centra en la cuantificación y los costes, mientras que las especificaciones se centran en las especificaciones técnicas y características de los materiales y procesos. Ambos documentos son esenciales en la gestión de un proyecto de edificación o construcción; sin embargo, tienen diferentes propósitos y, a menudo, se utilizan en combinación para proporcionar una vista completa y detallada del proyecto.
 

¿Cuánto cuesta el cálculo métrico?

El costo de una estimación cuantitativa puede variar considerablemente según varios factores. No existe un precio fijo ni uniforme para este servicio, sino una serie de variables a considerar. Estos son algunos de los factores que influyen en el costo de un cálculo métrico:
 
  • Complejidad del proyecto : El tamaño y la complejidad del proyecto influirán directamente en el coste del presupuesto. Los proyectos más grandes o más complejos requerirán un trabajo más detallado y, en consecuencia, mayores costos;
  • Profesional elegido : el profesional encargado de elaborar el cálculo métrico tendrá sus propias tarifas. Los arquitectos, aparejadores o ingenieros de construcción pueden tener diferentes precios por sus servicios;
  • Regiones y mercados locales : Los costos pueden variar significativamente dependiendo de la región o mercado local en el que se ubique el proyecto. Las áreas con costos de vida más altos tienden a tener honorarios profesionales más altos;
  • Extensión del presupuesto : dependiendo de lo detallado que debe ser el presupuesto, el coste puede variar. Por ejemplo, si se necesitan más detalles, los costos pueden aumentar;
  • Número de requisitos especiales : Si el proyecto requiere requisitos especiales o detalles particulares, el trabajo requerido para incluirlos en el presupuesto puede generar costos adicionales.

En general, te recomendamos solicitar presupuestos a varios profesionales para tener una idea clara de los costes potenciales. Los profesionales suelen basar sus honorarios en un porcentaje del valor total del proyecto, por lo que los proyectos más grandes o más complejos tendrán costos de facturación más altos.

Asegúrese de discutir los requisitos de su proyecto en detalle con el profesional elegido para obtener una cotización precisa y transparente.
 

Presupuesto cuantitativo: las respuestas a las 10 preguntas más habituales

Aquí hay 10 preguntas frecuentes sobre cálculos métricos de construcción, junto con las respuestas relacionadas:

1 - ¿Qué es un cálculo métrico?
Una lista de cantidades es un documento detallado que enumera todas las actividades y materiales necesarios para completar un proyecto de construcción, junto con sus cantidades y costos.

2 - ¿Quién es responsable de elaborar un cálculo métrico?
La lista de cantidades suele ser elaborada por un profesional cualificado, como un aparejador, un arquitecto o un ingeniero de construcción.

3- ¿Cuál es el objetivo principal de un cálculo métrico?
El objetivo principal de una estimación cuantitativa es cuantificar y estimar los costos totales de un proyecto de construcción.

4 - ¿Qué incluye normalmente un cálculo métrico?
Una lista de cantidades incluye una lista detallada de las actividades y materiales involucrados en el proyecto, junto con cantidades, unidades de medida y costos.

5 - ¿Cuál es la diferencia entre un cálculo métrico y una especificación?
Mientras que un cálculo métrico se centra en la cuantificación y los costes, una especificación especifica las características técnicas y las cualidades de los materiales y la mano de obra.

6 - ¿Cuánto cuesta preparar un cálculo métrico?
El costo de una lista de cantidades varía según la complejidad del proyecto y la región, pero a menudo se calcula como un porcentaje del valor total del proyecto.

7 - ¿En qué situaciones es necesario un cálculo métrico?
A menudo es necesaria una lista de cantidades en proyectos de construcción, adquisiciones públicas o privadas, para estimar y controlar los costos.

8 - ¿Qué información adicional puede contener un cálculo métrico?
Además de las cantidades y los costos, una lista de cantidades puede incluir especificaciones de materiales, requisitos técnicos y estándares de referencia.

9 - ¿Qué pasa si hay cambios durante la ejecución del proyecto?
En caso de cambios sustanciales, es posible que sea necesario actualizar la lista de cantidades para reflejar los cambios y los costos relacionados.

10 - ¿Por qué es importante tener un cálculo métrico preciso?
Una lista precisa de cantidades es esencial para proporcionar estimaciones realistas, monitorear los costos y garantizar una comprensión clara de las necesidades del proyecto por parte de todos los involucrados.

Elia Caneppele
Elia Caneppele

Soy Elia Caneppele, autor de este artículo y fundador de Windowo, la tienda italiana especializada en la venta online de productos para ventanas. Mi especialidad es hacer SEO para ecommerce, lo que, en términos sencillos, significa conseguir que la gente nos encuentre en Internet.

Desde 2014 soy emprendedor digital y, además de gestionar Windowo, también me ocupo de la comunicación de Autismo.it. Creo contenidos intentando transmitir el mayor valor posible a nuestros clientes.

¿Quieres mejorar el posicionamiento de tu e-commerce? Una vez al mes, ofrezco consultorías SEO para tiendas online con dificultades. Contáctame en mis redes sociales para agendar una llamada gratuita.

Artículos relacionados

Invia commento
Commenti
Nessun commento

Newsletter

Seguici

© Windowo All rights reserved - VAT: 02324570221 Software Ecommerce by Daisuke ®