¿Quieres instalar una alarma perimetral exterior? En esta guía encontrarás diferentes tipos de sensores. También hablaremos de otros sistemas de seguridad antirrobo para instalar en el exterior de la vivienda.
Las alarmas
antirrobo internas del hogar ahuyentan a los intrusos. Sí, pero ¿no sería mejor poder ahuyentarlos antes de que crucen el umbral de tu casa (aunque esté protegida por
rejas )?
Para eso sirve una alarma perimetral externa. Hay muchas dudas sobre este tema, por lo que pensé que un buen análisis en profundidad podría ser útil. En este artículo:
- Revisaremos varios tipos de sensores perimetrales y trataremos de entender cómo funcionan;
- Intentaré responder algunas preguntas frecuentes;
- Os hablaré de otros sistemas de intrusión exterior que pueden unir los sensores en la “misión antirrobo”.
3 tipos de sensores perimetrales
Existen muchos tipos de sensores perimetrales. No quiero confundiros hablando de mil modelos, quiero ayudaros a aclararos, por eso he seleccionado tres categorías en concreto: infrarrojos, microondas y sensores enterrados.
Barreras perimetrales de infrarrojos y microondas
Bajo el paraguas de barreras perimetrales externas se encuentran:
- sensores que utilizan tecnología infrarroja (técnicamente se llaman sensores PIR o incluso doble PIR) y detectan a los intrusos a través de su temperatura corporal. Existen sensores perimetrales tanto de cortina como de varilla: “cortina” y “varilla” hacen referencia, por así decirlo, a la forma de los rayos infrarrojos;
- sensores de microondas que utilizan ondas de alta frecuencia –no os explicaré la dinámica para no ser demasiado técnico– para detectar la presencia del intruso.
Estos sistemas
normalmente se instalan en puertas, ventanas, balcones, terrazas pero también pueden colocarse a lo largo del perímetro de la propiedad, por ejemplo en portones y vallas.
¿Qué se entiende por “barreras perimetrales de doble o triple tecnología”?
Cuando se habla de sistemas antirrobo se oyen de todo: sensores de doble, triple, cuádruple tecnología... ¡Como si fuéramos el servicio secreto! En realidad, se trata simplemente de productos que integran sistemas tanto de infrarrojos como de microondas y que hacen sonar la alarma sólo cuando todas las tecnologías implicadas detectan la presencia de un intruso. De esta manera podrás limitar las falsas alarmas .
Muchos, sin embargo, se preguntan si a esta ventaja no le sigue el inconveniente de reducir la eficacia del sistema: ¿qué pasa si, por ejemplo, el ladrón tapa el sensor con un objeto, saboteando el sistema de infrarrojos? Pues bien, los sensores más avanzados tienen la función antienmascaramiento : en pocas palabras, después de un cierto número de detecciones de una presencia no deseada, activan la alarma incluso si solo funciona el sistema de microondas.
Lo que te recomiendo hacer para elegir la mejor solución para ti es
pedir la intervención de un instalador : un profesional seguramente podrá evaluar mejor todos los factores y recomendarte el sistema de protección perimetral más adecuado para ti. Tal vez podría sugerirte utilizar el tercer tipo de sensores del que te voy a hablar...
Los sensores perimetrales enterrados
Una categoría aparte la componen los sistemas de intrusión de cables enterrados. ¿Cómo funcionan? Están equipados con sensores que detectan la
presión que ejercen nuestros “queridos” ladrones a su paso o
variaciones en el campo electromagnético . ¿La principal ventaja de esta solución? Las personas mal intencionadas no pueden sabotearlo. ¡Con este sistema los cogerás por sorpresa y saldrán corriendo!
¿Cómo gestionar una alarma perimetral si tienes perro?
Las mascotas no son compatibles con las alarmas, como sabemos. Te diré desde ya que no existe una solución que te libre al 100% del problema de las falsas alarmas, pero sí puedes intentar reducirlo eligiendo un sistema de alarma perimetral “inmune a las mascotas” . De hecho, existen tipos de sensores perimetrales que se pueden ajustar para que la alarma no salte por debajo de un determinado umbral de peso, altura o temperatura del intruso. De esta manera Fido podrá correr por el jardín sin ningún problema.
Otros sistemas de intrusión exterior
Bueno, ahora sabemos lo suficiente sobre los sensores perimetrales para estar preparados para la elección. Sin embargo, si quieres alternativas a este tipo de sistemas o, mejor aún, elementos complementarios, puedes valorar al menos otras dos soluciones: cámaras de vigilancia y disuasorios. Vamos a mirarlos más de cerca.
Cámaras de vigilancia (elige la más tecnológica)
Hay una gran variedad de cámaras de vigilancia para exteriores en el mercado. Te recomiendo que elijas cámaras que te permitan
monitorear el exterior de forma remota a través de tu teléfono inteligente . Aquí en Windowo puedes encontrar
cámaras exteriores Opera , que te permiten detectar imágenes y sonidos con una aplicación para descargar en tu teléfono. Piensa que a través de la aplicación también podrás grabar y fotografiar imágenes.
Ah, y si tienes mascotas, el sistema de videovigilancia con control remoto también te ayudará a comprobar si la alarma ha sido activada por tu amigo de cuatro patas.
Elementos disuasorios para canalones y balcones: ¡Ladrón, será mejor que te des la vuelta!
Incluso los ladrones más decididos se dan por vencidos ante el riesgo de resultar heridos: este es el mensaje que se les envía a través de
los elementos disuasorios . Existen tanto modelos para instalar en canalones como modelos para balcones y cornisas.
Bueno. Yo diría que hasta este punto hemos aprendido bastante sobre cómo hacer de nuestra casa una fortaleza a prueba de ladrones. ¡Lo único que tienes que hacer es actuar!
PS En la sección Soluciones de la tienda online de Windowo encontrarás todas nuestras soluciones para la
seguridad antirrobo de puertas y ventanas , un área dedicada a
rejas y rejas de seguridad y otra que recoge todos los sistemas
de control de accesos .